En las secuencias que se desarrollan en el interior de una droguería (IV y VI), hay dos toques poéticos: una damajuana de vidrio que, mientras los del comité van saliendo (secuencia VI), va goteando a cada estruendo de cañón exterior. El paso del tiempo, lo inexorable del destino… a saber. Nos cuenta Elvira Farreras[i]:…
Categoría: BLOG

SECUENCIAS IV-VI: Droguería o cestería.
El conjunto de secuencias de Sierra de Teruel IV y VI (la V, no fue rodada), narran la reunión en una droguería del comité republicano de la ciudad (supuestamente Teruel) con el delegado militar, debatiendo cómo ayudar a la población de Linás, asediada por los rebeldes. Luego le seguirá el paso por las calles de…

Sierra de Teruel (Espoir), una obra maestra de André Malraux
Por Pepe Gutiérrez-Álvarez Suele repetirse la queja de que la República no tiene su película, detalle que hay que puntualizar. Primero que “la República” fue muchas cosas, pero la que consiguió derrotar a los militares fascistas en algunos capitales claves, fue el pueblo trabajador, el militante que arrastró a la gente obrera y campesina. Segundo,…

ESPAÑA NECESITA UNA PELÍCULA
Los primeros pasos para rodar SIERRA DE TERUEL. Búsqueda del equipo técnico y los primeros actores.

SECUENCIA III: Los pueblos.
Estudio de las posibles ubicaciones que en la secuencia III de Sierra de Teruel, se indican con nombres ficticios.

DOS PERLAS EN UNA OSTRA
Durante la elaboración de LA VERDADERA HISTORIA DEL RODAJE DE SIERRA DE TERUEL, se va revisando la prensa, española o francesa, los sucesos durante las fechas en las que, aproximadamente, ocurren los sucesos descritos. En una de estas incursiones, se ha encontrado la perla de hoy. O, mejor dicho, dos. En efecto, en la revista…

UN INICIO PRECARIO. Secuencia I.
Sierra de Teruel: Comparación entre lo que preveía rodar en el guion original y el resultado final de la filmación.

VERNET Y LA ESPERANZA
La estancia de André Malraux en Vernet-les-Bains para redactar L’espoir, y los pasos posteriores hasta su publicación.

LA AVENTURA DE UN LIBRO DIFÍCIL DE ENCONTRAR
Mi amigo, Antoni Cisteró, gran admirador de Max Aub, había detectado hace tiempo unos artículos difamatorios sobre la figura de dicho autor, que pretendían involucrarle en una trama de guerra bacteriológica durante el verano de 1937. Para desmontar el bulo, investigó y publicó sus hallazgos en el blog VisorHistoria[1]. Solo le quedaba un eslabón por conseguir,…

SALVANDO SIERRA DE TERUEL.
SALVANDO SIERRA DE TERUEL[i]. Ferran Alberich[ii] El punto de partida es un trabajo de localización realizado para Filmoteca Española, con el fin de obtener un duplicado negativo que asegurase la conservación de una producción española en España. Al no existir el negativo original de la película había que acudir a las copias más antiguas, más…