Saltar al contenido
Menú
VISOR A LA HISTORIA
  • LA VERDADERA HISTORIA
    • DE QUÉ VA ESTO
  • POR SECUENCIA.
  • BLOG
  • POR CATEGORÍAS
    • CAMPO DE ESPERANZA
    • AMIGOS/AS
    • FRANÇAIS
    • CATALÀ
    • Historia
    • Biografía
    • Localización
    • Secuencia
  • ANEXOS
    • Imágenes
    • Vídeos
    • Enlaces
    • Bibliografía
VISOR A LA HISTORIA

Bibliografía

Las referencias reseñadas obran, en su gran mayoría, en poder del autor. Los interesados en ampliar información pueden contactar con info@visorhistoria.com

GUIONES DE SIERRA DE TERUEL

MALRAUX, André. Sierra de Teruel. México, Ediciones Era (1968)

MALRAUX, André. Sierra de Teruel. (guion) Mecanografiado, con anotaciones de Max Aub. Fundación Max Aub. Ref: AMA. Sign.: C. 32-14

MALRAUX, André. Sierra de Teruel (guion) Mecanografiado, con anotaciones de Max Aub (más, añadidas a la versión en la Fundación Max Aub). Institut Valencià de Cultura.

«Sierra de Teruel (espoir 1938-1939)» (guion) en: Sierra de Teruel. Cincuenta años de esperanza. Valencia, Archivos de la Filmoteca. Nº 3. Año I. Septiembre-Noviembre 1989. Páginas 49-179.

André Malraux. Sierra de Teruel-Espoir (guion completo). Paris, L’avant scéne Cinéma. Nº. 385. Oct. 1989.

Espoir-Sierra de Teruel. Paris: Gallimard. 1996 (según aparece la película, más las secuencias no filmadas). Con prólogo de François Trécourt.

PUBLICACIONES PERIÓDICAS Y CATÁLOGOS.

André Malraux. Cahiers de l’Herne. Paris, L’Herne. Enero 1982.

André Malraux. Europe. París. Año 67. Nº 727-728. Novembre-Décembre 1989

El universo de Max Aub. (Catálogo de exposición conmemorativa). (2002) Valencia, Generalitat Valenciana.

Espoir-Sierra de Teruel. Presence d’André Malraux. Nº. 1 (marzo 2001). París: Amitiés Internationales André Malraux.

El cinema a Catalunya 1986-1939. L’Avenç. Nº. 11. Barcelona 1978.

Sierra de Teruel, cincuenta años de esperanza. Archivos de la Filmoteca. Valencia. Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Nº 3. Septiembre/Noviembre1989.

ARTÍCULOS

ALBERICH, Ferran (1998) Diecinueve planos. Aproximación informativa a dos copias de Sierra de Teruel. En: Archivos de la Filmoteca. Valencia. Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Nº 30. Octubre 1998. Páginas 92-106.

AUB, Max (1989). André Malraux et le cinéma. En: Archivos de la Filmoteca. Valencia. Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Nº 3. Septiembre/Noviembre1989. Págs. 24-29

AUB, Max (1989b). Leído en Barcelona, en 1938, en los estudios de Montjuich. En: Archivos de la Filmoteca. Valencia. Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Nº 3. Septiembre/Noviembre1989. Págs. 34-39

AUB, Max (1989c). Prólogo a la edición de Sierra de Teruel. En: Archivos de la Filmoteca. Valencia. Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Nº 3. Septiembre/Noviembre1989. Págs. 40-48.

AUB, Max. (1989d). Notas manuscritas de rodaje. En: Archivos de la Filmoteca. Valencia. Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Nº 3. Septiembre/Noviembre1989. Págs. 184-185

BAZIN, André (1989). A propósito de Espoir o del estilo en el cine. En: Archivos de la Filmoteca. Valencia. Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Nº 3. Septiembre/Noviembre1989. Págs. 294-299.

BERENGUER, Manuel (1989). Testimonio. En: Archivos de la Filmoteca. Valencia. Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Nº 3. Septiembre/Noviembre1989. Págs. 282-283

CISTERO, Antoni (2003). Aub y Malraux, los distintos colores de la esperanza. Vent de serè, nº 30. Alforja (Tarragona) -Accésit al Ir. Premio Internacional de artículos periodísticos de la Fundación Max Aub.

FARRERAS, Elvira (1989). Testimonio. En: Archivos de la Filmoteca. Valencia. Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Nº 3. Septiembre/Noviembre1989. Págs. 288-292

FARRERAS, Elvira (1997). Memòries – Art i vida a Barcelona (1911-1996). Barcelona, Edicions La Campana.

FERRER RIPOLLÉS, Vicente (1996). «El Viver que conoció Max Aub». Boletín del Instituto de Cultura del Alto Palancia. Nº 3. Segorbe (Castellón). Pàginas 153-159.

GAILLARD, Pol (1982). Thèmes et problèmes de «L’Espoir». En: Cahiers de l’Herne. Paris, L’Herne. Enero 1982. Págs. 52-65

GARCÍA, Manuel (1989). Correspondencias sobre Sierra de Teruel. En: Archivos de la Filmoteca. Valencia. Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Nº 3. Septiembre/Noviembre1989. Págs. 254-267.

LACOUTURE, Jean (1989). Malraux, una vida en el siglo. En: Archivos de la Filmoteca. Valencia. Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Nº 3. Septiembre/Noviembre1989. Págs. 304-305.

LANGLOIS, Walter (1982). Un mois à New-York. En: André Malraux. Cahiers de l’Herne. Paris, L’Herne. Enero 1982. Págs. 184-198.

LÓPEZ GÓMEZ, Lidia. (2013). “Sierra de Teruel (Espoir): Música y cine durante la Guerra Civil Española”. TRANS-Revista Transcultural de Música/Transcultural Music Review 17 [Fecha de consulta: 19/03/2021]

MALGAT, Gérard (2018). Max Aub en la prensa francesa en el periodo 1936-38: un «enviado especial» con misiones e identidades múltiples. En: El correo de Euclides. Nº. 13, 2018. Págs. 107-123

MALRAUX, André (1989). Sang de gauche. En: Archivos de la Filmoteca. Valencia. Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Nº 3. Septiembre/Noviembre1989. Págs. 22-23

MALRAUX, André (1989b). Una respuesta a André Bazin. En: Archivos de la Filmoteca. Valencia. Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Nº 3. Septiembre/Noviembre1989. Págs. 300-301.

MARION, Denis (1989). Comment André Malraux a realisé «Espoir». En: Archivos de la Filmoteca. Valencia. Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Nº 3. Septiembre/Noviembre1989. Págs. 30-32.

MAURIAC, Claude (1989). André Malraux. En: Archivos de la Filmoteca. Valencia. Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Nº 3. Septiembre/Noviembre1989. Págs. 302-303.

MEJUTO, Andrés (1989). Testimonio. En: Archivos de la Filmoteca. Valencia. Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Nº 3. Septiembre/Noviembre1989. Págs. 284-287.

MUÑOZ SUAY (1989). Una película del siglo. En: Archivos de la Filmoteca. Valencia. Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Nº 3. Septiembre/Noviembre1989. Págs. 10-14

PONCE, Vicente (1989). Hacer memoria, hacer historia. En: Archivos de la Filmoteca. Valencia. Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Nº 3. Septiembre/Noviembre1989. Págs. 15-20.

REY GARCÍA, Marta (1996) Fernando de los Ríos y Juan F. de Cárdenas: dos embajadores para la Guerra de España (1936-1939), en  REDEN: Revista Española de Estudios Norteamericanos, Nº 11, Págs. 129-150.

SEMPRÚN, Jorge (1989). Prólogo a: Archivos de la Filmoteca. Valencia. Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Nº 3. Septiembre/Noviembre1989. Págs. 5-9

LIBROS Y EBOOKS

ALBERTÍ, Santiago i Elisenda (2004). Perill de bombardeig! Barcelona sota les bombes (1936-1939). Barcelona, Albertí Ed.

ALPERT, Michael (1977). El ejército republicano en la guerra civil. Barcelona: Ibérica de Ediciones y Publicaciones.

ARAÑÓ, Laia y CAPDEVILA, Mireia (2018). Topografia de la destrucció -Els bombardeigs de Barcelona durant la Guerra Civil (1936-1939). Barcelona, Ajuntament de Barcelona.

ARAQUISTAIN, Luis. (1983). Sobre la guerra civil y en la emigración. Madrid, Espasa-Calpe. Selecciones Austral.

ARNABAT, Ramon y ÍÑIGUEZ, David (2013). Atac i defensa de la reraguarda (Els bombardeigs franquistes a les comarques de Tarragona i Terres de l’Ebre. 1936-1939. Valls, Cossetània Edicions.

AUB, Max. (1994) Hablo como hombre. Barcelona, Alba editorial.

AUB, Max. (1995) La gallina ciega. Barcelona, Alba editorial.

AUB, Max. (1998). Diarios (1939-1972). Barcelona: Alba editorial.

AUB, Max (2002). Hablo como hombre. Segorbe, Fundación Max Aub. Serie Biblioteca Max Aub. Nº 10.

AUB, Max. (2003). Nuevos diarios inéditos (1939-1972). Sevilla: Ed. Renacimiento. Biblioteca del exilio.

AUB, Max. (2017). Campo cerrado. Granada: Cuadernos del vigía.

AZNAR SOLER, Manuel y SCHNEIDER, Luis Mario (Ed.) (1987) II congreso internacional de escritores para la defensa de la cultura (1937). (3 volúmenes). Valencia: Conselleria de cultura, educació i ciència.

AZNAR SOLER, Manuel (editor) (2018). Segundo Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura. Valencia, Institució Alfons el Magnànim.

BARRUSO BARÉS, Pedro (2008). Información, diplomacia y espionaje (La G.C. española en el Sur de Francia 1936-1940). San Sebastián, Hiria Liburuak.

BELIN, Guillaume (2006). André Malraux – Un écrivain au coeur du siècle. Boulogne: Timée-Éditions.

BERTRÁN Y MUSITU, José (1940) Experiencias de los Servicios de Información del Nordeste de España (SIFNE) durante la guerra. Madrid, Espasa-Calpe SA.

BIET, BRIGHELLI, RISPAIL. André Malraux – La création d’un destin. Paris: Gallimard -Découvertes.

BONA, Dominique (2010). Clara Malraux – Biographie. París: Grasset.

BOCHET, Marc (1996). L’espoir de Malraux – Étude de l’oeuvre. Paris: Hachette- Col. Repères Hachette.

CALZADO, Antonio y NAVARRO, Javier (Eds.) (2007). Tomo 4. VAlencia, capital antifascista visiones e impresiones de una ciudad en guerra. Valencia, Publicaciones de la Universidad de Valencia.

CAMPOS, Miguel I. (2022). Armas para la República. Contrabando y corrupción, julio de 1936-mayo de 1937. Barcelona, Crítica.

CAPARRÓS LERA, José Mª (1977). El cine republicano español, 1931-1939. (Prólogo de Jaume Miravitlles). Barcelona, Dopesa.

CASTELLS, Andreu (1974) Las Brigadas Internacionales de la Guerra de España. Esplugues de Llobregat : Ariel.

CATE, Curtis (1994) Malraux. Paris: Flammarion.

CAZENAVE, Michel (1985). Malraux. Sion (Suiza), Ed. Balland.

CHANTAL, Suzanne. (1976) Un amor de André Malraux: Josette Clotis. Barcelona: Grijalbo. (Ed. original: Le coeur battant. París: Grasset. 1976)

CISTERÓ, Antoni. (2018). Campo de esperanza. II Edición. Barcelona, Editorial Barataria. Traducida al francés: Champ d’espoir -Le roman de Sierra de Teruel. Balzac Editeur (2017).

COMAS, Àngel (2005). El cinema a Catalunya durant la segona República, la guerra civil i el franquisme (1930-1975). Valls, Cossetània Ed.

CRUSELLS, Magí (2006). Cine y guerra civil española. Madrid, Ed. JC.

DE LA PUENTE, Joaquín (1987). El Guernica – Historia de un cuadro. Madrid, Editorial Sílex.

DIEZ PUERTAS, Emeterio (2002) El montaje del franquismo (La política cinematográfica de las fuerzas sublevadas). Barcelona, Laertes.

DOUDET, Sophie (Ed.). (2016). Albert Camus-André Malraux -Correspondence 1941-1959 et autres textes. Paris: Gallimard -NRF.

EHRENBOURG, Ilya (1998). Corresponsal en España. Barcelona: Ed. Prensa Ibérica.

ESPASA, Andreu. (2017) Estados Unidos en la guerra civil española. Madrid, Los libros de la catarata.

ETTE, Ottmar – FIGUERAS, Mercedes – JURT, Joseph (eds.). (2005) Max Aub-André Malraux. Guerra civil, exilio y literatura. Madrid: Ed. Iberoamericana.

FARRERAS, Elvira y GASPAR, Joan (1997). Memòries. Art i vida a Barcelona (1911-1996). Barcelona: La campana.

GARCÍA OLIVER, Juan. (2015). El eco de los pasos. Bibliioteca Virtual OmegaAlfa.

GESALÍ, David – IÑIGUEZ, David (2012). La guerra aèria a Catalunya (1936-1939). Barcelona, Rafael Dalmau Ed.

GONZÁLEZ HUIX, Francisco J. (1990). El asedio aéreo de Tarragona 1937-1939. Tarragona, Diputación de Tarragona.

GRELLET, Gilbert (2016). Un verano imperdonable. (1936: la guerra de España y el escándalo de la No-intervención). Madrid: Guillermo Escolar Ed. (Traducción de Antoni Cisteró)

HEMINGWAY, Ernest (1978). La quinta columna. (teatro). Barcelona, Editorial Bruguera.

HIDALGO DE CISNEROS, Ignacio. (1987). Cambio de rumbo. (2 volúmenes). Barcelona, Laia Ed.

HOWSON, Gerald (2000). Armas para España. Barcelona, Península.

ÍÑIGUEZ CAMPOS, Miguel (2016). Armas vengan de donde vengan: las dificultades de abastecimiento republicanas y su viraje al mercado negro durante el primer año de guerra (julio 1936-mayo 1937). Madrid Universidad Complutense. Tesis doctoral dirigida por Juan Carlos Pereira Castañares y Ángel Viñas Martín

JEANNE, René y FORD, Charles (1995). Historia ilustrada del cine (2): El cine sonoro. Madrid, Alianza Editorial.

JIMÉNEZ DE ABERÁSTURI, Juan Carlos y MORENO IZQUIERDO, Rafael (2009). Al servicio del extranjero. Historia del servicio vasco de información (1936-1943). Bohadilla del Monte, Antonio Machado libros.

KAUFFER, Rémi 2001). André Malraux 1901-1976 – le roman d’un flambeur. Paris: Hachette litératures.

KOLTSOV, Mijail (2009). Diario de la guerra de España. Barcelona. Ed. Planeta

LACOUTURE, Jean (1976) Malraux, une vie dans le siècle. Paris, Gallimard.

LIGOT, Maurice (2019) Édouard Corniglion-Molinier -un paladin au XXe siècle. Bordeaux, Ed. Les 3 colonnes.

LÓPEZ GÓMEZ, Lidia (2014) La composición musical para el cine en la guerra civil española. Tesis doctoral. https://www.tdx.cat/handle/10803/314173#page=1

LYOTARD, Jean-François. (1996). Signé Malraux. París: Grasset.

MALGAT, Gérard (2007). Max Aub y Francia o la esperanza traicionada. Sevilla, Ed. Renacimiento. Col. Biblioteca del exilio.

MALGAT, Gérard, Editor (2010). André Malraux y Max Aub. La República Española, crisol de una amistad. Cartas, notas y testimonios (1938-1972). Lérida, Pagès Editors. Col. El fil d’Ariadna. (Traducción de Antoni Cisteró)

MALRAUX, André (1979). L’espoir. Paris: Gallimard.

MALRAUX, André. (1995) La esperanza. Madrid: Cátedra.

MALRAUX, André (2003). Esquisse d’une psychologie du cinéma. Paris: Nouveau Monde Éditions.

MALRAUX, André (2006). Carnet du Front Populaire 1935-1936. Paris: Gallimard -NRF

MALRAUX, André (2007). Carnet d’URSS -1934. Paris: Gallimard -NRF

MALRAUX, André (2016). Lettres choisies (1920-1976). Paris: Gallimard -Folio.

MALRAUX, Clara (1976). La fin et le commencement (Le bruit de nos pas, nº V). Paris: Grasset.

MALRAUX, Clara (1986) Nos vingt ans. Paris: Grasset

MAÑÁ, Laura (Directora) (2021). Federica Montseny, la dona que parla. (cine) Producción Distinto Films – TV3, etc… Con Márcia Cisteró (Federica) y Emilio Gutierrez Caba (Largo Caballero). https://www.ccma.cat/tv3/alacarta/frederica-montseny/frederica-montseny-la-dona-que-parla/video/6086856/

MARION, Denis (1996). Le cinéma selon André Malraux. Paris, Cahiers du cinéma.

MARION, Denis (1970). André Malraux. Paris: Seghers – Cinéma d’aujourd’hui.

MARTÍNEZ PARRILLA, Jaime (1987). Las fuerzas armadas francesas ante la guerra civil española (1936-1939). Madrid, Ediciones Ejército (EME).

MAURIAC, Claude (1957). Petite Littérature du cinéma. Paris, Ed. du Cerf.

MICHALCZYK, John J(1977). André Malraux’s ESPOIR: The propaganda/art film and the Spanish Civil War. University of Mississippi, Romance Monographs Inc.

MIRAVITLLES, Jaume (1980). Gent que he conegut. Barcelona: Destino.

MORAL RONCAL, Antonio Manuel (2008). Diplomacia, humanitarismo y espionaje en la Guerra Civil española. Madrid, Ediciones Biblioteca nueva.

MORALES, María Luz (2019). Alguien a quien conocí. Sevilla, Ed. Renacimiento. Col. Los cuatro vientos.

NOTHOMB, Paul (2001) Malraux en España. Barcelona, Edhasa.

NOTHOMB, Paul (2005) El silencio del aviador. Madrid. El funambulista.

PEIRÓ BLASCO, José Vicente /wd.) (2003). Universo Max Aub. Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

PASTOR PETIT, Domingo (1978). Los dossiers secretos de la guerra civil. Barcelona, Editorial Argos.

PEÑA, Julio (1943). Mi vida. Madrid, Ediciones «Astros».

PLANELLAS-WITZSCH, Mark. (2008) El somriure de Catalunya, Un retrat biogràfic de Jaume Miravitlles. Barcelona, Ed. Dux.

QUIÑONES, Javier (2007). Max Aub, novela. Barcelona. Edhasa.

RENN, Ludwig (2016). La guerra civil española – Crónica de un escritor de las Brigadas Internacionales. Madrid: Tórcola.

RIEMBAU, Esteve (2018). Laya Films i el cinema a Catalunya durant la Guerra Civil. Barcelona, L’Avenç.

SAGNES, Jean y CAUCANAS, Sylvie (Ed.) (2008) Les français et la guerre d’Espagne (Actes du colloque de Perpignan). Perpignan – Presses Universitaires – Col. Études. 3ª Ed.

SALA NOGUER, Ramón (1993). El cine en la España republicana durante la guerra civil. Bilbao. Ed. Mensajero.

SALAS LARRAZÁBAL, Jesús. (1972) La guerra de España desde el aire. Barcelona: Ariel. 2ª Edición.

SÁNCHEZ OLIVEIRA, Enrique (2003). Aproximación histórica al cineasta Francisco Elías Riquelme (1890-1977). Sevilla, Universidad de Sevilla.

SCOTT WATSON, Keith (2014). Rumbo hacia una España en guerra. Salamanca, Amaru Ediciones.

SIRERA, Carlos (2013). Max Aub o la democracia inquebrantable. Mislata, Alupa Ed.

THOMAS, Hugh. (1978) La guerra civil española 1936-1939. (2 tomos). Barcelona: Grijalbo.

THORNBERRY, Robert S. (1977). André Malraux et l’Espagne. Genève, Librairie Droz.

TODD, Olivier (2001). André Malraux, une vie. Paris, Gallimard – Biographies.

TUAL, Denise. (1980). Le temps dévoré. Paris, Fayard.

VAILL, Amanda (2014) Hotel Florida. Verdad, amor y muerte en la Guerra Civil. Madrid. Turner Publicaciones.

VIÑAS, Ángel. (2007) El escudo de la República. Barcelona: Crítica.

VIÑAS, Ángel. (2007b) La soledad de la República. Barcelona: Crítica.

VIÑAS, Ángel. (2009) El honor de la República. Barcelona: Crítica.

VIÑAS, Ángel ed. (2010) Al servicio de la República -diplomáticos y guerra civil-. Madrid, Marcial Pons,

VIVIER, Thierry de. (2007). L’armée française et la guerre d’Espagne (1946-1939). París: Ed. de l’officine.

SÍGUENOS: NEWSLETTER MENSUAL / TEXTOS EN PDF / SORTEOS

Entradas recientes

  • EL BALL DELS CRÈDITS -Els actors 2
  • EL BAILE DE LOS CRÉDITOS: Actores-2
  • LE BAL DES GÉNÉRIQUES: Les acteurs-2
  • ¿Tu por aquí, Max? . Vigencia de Max Aub
  • SÉQUENCES IV et VI: La droguerie.

Archivos

Categorías

Contacto

Correo para información sobre temas de este blog:

contacta@visorhistoria.com

©2023 VISOR A LA HISTORIA | Funciona con SuperbThemes y WordPress