En el momento de la sublevación de julio de 1936, ni unos ni otros pensaban que aquello derivaría en una contienda de casi tres años y centenares de miles de muertos. Una vez delimitadas las zonas de influencia, las ciudades donde había triunfado el golpe y las que no, se apreciaba un cierto equilibrio, que…
Categoría: BLOG

Sobre un plano rodado en Collbató
Intervención de Josette Clotis en un plano de Sierra de Teruel rodado en Collbató.

BUÑUEL, ESPÍA.
Breve relato de las actividades de Luís Buñuel como espía en París (1937)

SECUENCIA V: La nevera
SECUENCIA V: La nevera (Rodada y no montada). Acabamos de analizar las secuencias IV y VI. En ellas, los republicanos de la ciudad se reparten unas armas conseguidas en la casa de un fascista. Se trata de los planos que debían conformar la secuencia V, pero que no fueron incorporados a la película. ¿Por qué?…

CALLE SANTA ANA -Secuencia VII
Después de la secuencia V, no filmada, que comentamos en otra entrada, y la transitoria VI, citada al ser continuación de la IV, entramos en la SECUENCIA VII[i]. Para rodarla, posiblemente Malraux y su equipo contaron con más facilidades y medios que con otras que se filmarían más adelante, con la guerra avanzando inexorablemente. Quizá…

LA ESCUADRILLA MALRAUX: Realidad vs. ficción.
Datos y trayectoria. Presencia de personajes en La esperanza y Sierra de Teruel. En este artículo se analizarán algunos de los integrantes de la escuadrilla España (luego Malraux), su evolución y especialmente su presencia como personajes tanto en la novela La esperanza como en la película Sierra de Teruel[i]. Al final se ofrece un cuadro…

EL BAILE DE LOS CRÉDITOS: Actores-2
Vimos en enero algunas características de los créditos de Sierra de Teruel. Nos guardamos para la segunda entrega algunas de las más características. Para centrar el tema, veamos la tabla para los actores restantes, tal como constan, o no, en las dos versiones de la película y los guiones publicados. Nombre Guion ERA 1968 Guion…

¿Tu por aquí, Max? . Vigencia de Max Aub
Artículo de Antoni Cisteró aparecido en InfoLibre-Plaza Pública, el 18.2.2023: El año pasado se cumplieron cincuenta años de la muerte del escritor Max Aub en su exilio en México, y este año se cumplen ciento veinte de su nacimiento en París. La fundación que lleva su nombre[i], presidida por su nieta Teresa Álvarez Aub, está…

SECUENCIAS IV y VI: La droguería
El conjunto de secuencias de Sierra de Teruel que se inicia en la IV, narra la reunión en una droguería del comité republicano de la ciudad (supuestamente Teruel) con el delegado militar, en la que debaten cómo ayudar a la población de Linás, asediada por los rebeldes (IV y VI, con la V no rodada). Posteriormente, el…

MADRID-ALBACETE-VALENCIA La escuadrilla Malraux
MADRID – ALBACETE – VALENCIA (La verdadera historia del rodaje de Sierra de Teruel 1.4.-) La Escuadrilla España no acaba de encajar en la estrategia bélica de la República. La No intervención bloqueando las fronteras, la mala gestión en las compras[i] y la falta de previsión del gobierno en la etapa previa a la sublevación, ponían…