Capítulo 4.1.5. de «La verdadera historia del rodaje de Sierra de Teruel«. Centrados en rodar en estudio, el martes 16 de agosto de 1938, han convocado a varios actores de reparto para la secuencia XXVI[i], en la que unos cuantos aviadores reflexionan sobre las razones de estar enrolados en la escuadrilla[ii]. En la pantalla se…
Categoría: BLOG
NICOLÁS RODRÍGUEZ, EL ACTOR DE LOS MIL PAPELES.
Uno de los actores de Sierra de Teruel fue Nicolás Rodriguez, a quién erróneamente se considera a menudo como mejicano (Wikipedia), dada su actividad durante el exilio posterior al rodaje de la película. Más honestamente, el blog Sensacine le atribuye un origen “indefinido”[i]. En cualquier caso, es quizá el intérprete que más discrepancias tiene respecto a…
LOS BRIGADISTAS Y EL CINE
Por Pepe Gutièrraz Álvarez Uno de los criterios básicos de la Brigada Lincoln fue su antirracismo, por lo que los afroamericanos fueron tratados como iguales, algo que tardaría muchas décadas en ser aceptado en los USA, después de muchas luchas que están lejos de haber concluido. Este aspecto es el tema central de Héroes invisibles…
UNA PERLA: CHERCHEZ LA FEMME.
En otra entrada hemos analizado los diversos personajes que se atribuían al actor Nicolás Rodríguez[i]. Aunque en los créditos de la película se indica que representa al piloto Márquez, en los guiones publicados (excepto Gallimard) se le otorga el papel de Mercery. Y, como hemos demostrado, su principal rol es el de García. Mercery aparece…
RODANDO EN ESTUDIO -Agosto 1938
Capítulo 4.1.4. de «La verdadera historia del rodaje de Sierra de Teruel» Max Aub, subido a una silla, intenta dirigir la orquesta. Los extras, llegados en un camión militar que les han prestado, se aglomeran a su alrededor. Detrás suyo, la cámara, los focos, unos rieles por el suelo, los técnicos extranjeros les cohíben. En…
UNA JOYA: UN RELATO VIVIDO (audio/video)
El mes de agosto pasado tuve el privilegio de visitar el encantador pueblo de Valdelinares, fruto de lo cual surgió una de las entradas de VisorHistoria: HISTORIA DEL POTEZ Ñ Y VALDELINARES. Teresa Lozano, Bienvenido y Eladio Roqueta y Javier Julio García Miravete me contaron anécdotas y me mostraron no solo el lugar donde cayó…
Rescate en Valdelinares de aviadores republicanos (3 audios de 1981)
El 27 de diciembre de 1936 fue derribado por la aviación rebelde y se estrelló en Valdelinares (Teruel) el Potez-54, el Ñ, de la escuadrilla España que comandaba André Malraux. Un episodio que desde muy niño oí relatar a los más mayores del lugar durante mis vacaciones estivales y también la participación que el pueblo…
JOSETTE CLOTIS, IN MEMORIAM
(Esta semana se han cumplido los 80 años del accidente que acabó con la vida de quien fuera compañera de Malraux durante el rodaje de Sierra de Teruel, y madre de dos de sus hijos. Sirva este breve texto de homenaje y recuerdo) El 12 de noviembre de 1944, Josette Clotis acompañó a su madre…
Agosto 1938: EMPIEZA EL RODAJE.
Capítulos 4.1.2 y 3 de La verdadera historia del rodaje de Sierra de Teruel. El día 2 se ha recibido, por fin, algo de película virgen. El 3 ha habido un duro bombardeo[i] que incluso ha afectado al vecino Estadio de Montjuich, así que el primer día de rodaje es el jueves 4 de agosto….
LAS TRIBULACIONES LABORALES DE SIERRA DE TERUEL
En una entrevista efectuada a Elvira Farreras[i], una de las tres secretarias de Producciones Malraux durante el rodaje de Sierra de Teruel, ella indicaba que una de las dificultades que se tuvieron que afrontar fueron las constantes discusiones con los sindicatos, en especial por los horarios de rodaje (obligado a menudo a hacerse de noche…