Revisió de l’amistat entre André Malraux i Max Aub durant 40 anys (1936-1972)
Categoría: Biografía

ANDRÉ MALRAUX ET MAX AUB: L’Espagne au coeur de l’amitié.
André Malraux et Max Aub : L’Espagne au cœur de l’amitié[i] 1re partie : La guerre est infinie (1936-1956) Gérard Malgat[1] « Longtemps, dire Merci à Max Aub, fut dire Merci à l’Espagne. Puisqu’il est aujourd’hui séparé de son pays, que les remerciements de la France, qui ne l’a pas oublié, ne s’adressent plus qu’à…

Max Aub de Vernet d’Ariège a Djelfa: poemas, relatos y teatro de un indeseable (Gérard Malgat)
Vicisitudes de Max Aub durante su exilio en Francia

BUÑUEL, ESPION
Análisis de las funciones de Luís Buñuel en Francia durante la guerra de España



BUÑUEL ESPIA?
Sobre la llarga, turbulenta i no sempre diàfana trajectòria del cineasta de Calanda, s’ha analitzat àmpliament la seva faceta professional, però al meu entendre queden alguns punts sobre la seva estada a l’ambaixada de la II República a París el 1937 que conviden a comentar-los. Serveixi aquest escrit per obrir una reflexió sobre la seva…


EL BAILE DE LOS CRÉDITOS – Los actores-1
Analisis de la presencia de ciertos actores en los créditos de Sierra de Teruel


EL DESEO TRUNCADO (Serafín)
Uno de los personajes más peculiares entre los que intervinieron en el rodaje de Sierra de Teruel fue Serafín Fernández Ferro, coruñés nacido el 12 de agosto de 1914 en el seno de una familia humilde y con muchos hermanos, y el actor que encarna al ametrallador Saidí en la película. Acabados los estudios primarios,…


MI VISA POR UN CABALLO
El actor que encarna al capitán Muñoz, uno de los papeles principales en Sierra de Teruel, es Andrés Mejuto que salió de Francia en el barco Massília, desde el puerto de La Rochelle y llegó a Argentina el 5 de noviembre de 1939. Con tiempo, por lo tanto, de haber rodado las escenas ya en…


UN TOPO EN EL RODAJE
Uno de los actores que aparecen en las escenas donde se menciona la ubicación de la escuadrilla (Chiva, La Señera…) es Julio Peña (Madrid, 1912 -Marbella, 1972), actor reconocido, que debutó en el teatro con 15 años, y en el cine con Doña Mentiras (1930). Pasó a Hollywood contratado por la Paramount, aunque con escaso…


SECUENCIA II-1: Viezzoli
Después de la primera secuencia, compuesta solo por una parte de lo que preveía el guion, la segunda parece harto más completa. La analizaremos desde dos puntos de vista, el primero de los cuales es el personaje a cuyo cadáver se rinde homenaje por parte de la escuadrilla internacional y la gente del pueblo circundante;…