Partiendo del análisis en detalle de una película mítica, Sierra de Teruel, nos acercamos al conocimiento del contexto histórico y humano de una época. Con lecturas y enlaces interrelacionados, invitamos a deambular por la película, la novela, el relato cronológico o las entradas específicas útiles para comprender la historia de unos años convulsos.
Partant de l’analyse détaillée d’un film mythique, Sierra de Teruel, nous nous approchons de la connaissance du contexte historique et humain d’une époque. Avec des lectures et des liens interconnectés, nous vous invitons à flâner dans le film, le roman, le récit chronologique ou des entrées spécifiques utiles pour comprendre l’histoire de quelques années difficiles.
Partint de l’anàlisi detallada d’una pel·lícula mítica, Sierra de Teruel, ens apropem al coneixement del context històric i humà d’una època. Amb lectures i enllaços interrelacionats, convidem a passejar per la pel·lícula, la novel·la, el relat cronològic o les entrades específiques útils per comprendre la història d’uns anys convulsos.
Los seguidores de esta web recibirán las principales publicaciones en formato pdf y ebook, así como participarán en sorteos de libros relacionados con el tema tratado.
Les abonnés de ce site Web recevront les principales publications au format pdf et livre électronique, ainsi que participeront à des tirages au sort pour des livres liés au sujet.
Els seguidors d’aquesta web rebran les publicacions principals en format pdf i ebook, així com participaran en sortejos de llibres relacionats amb el tema.

LA VERDADERA HISTORIA DEL RODAJE DE SIERRA DE TERUEL
Las vicisitudes de Malraux y Max Aub desde 1936 hasta culminar con el rodaje de la película.
Análisis detallado de cada una de las 39 secuencias, con enlaces a entradas relacionadas


ESPOIR-SIERRA DE TERUEL
PRESENTACIÓN VISOR-HISTORIA EN LA FUNDACIÓN MAX AUB. 30-09-2022
(Vídeo 20 min.)

Por favor:
¿Tienen algo sobre el famoso avión «AQUÍ TE ESPERO». Era un Potez 540 cómo el de «ESPOIR/SIERRA DE TERUEL». En él iba el joven sargento piloto republicano de 24 años Antonio González Florez-s (hermano de mi madre) del que no volvímos a saber más de él. Fué derribado un viernes 25 de septiembre de 1936 a 2 kmts escasos al oeste de la localidad manchega de Villamiel de Toledo por cinco cazas Fiat CR-32 (Chirris( del ejército sublevado.
Lo dudo pero lo mirareé en unos días. Gracias por tu interés.
(Texto mandado por correo, con anexos, que no ha sido recibido)
Hola,
He estado buscando y rebuscando, pero no tengo una información directa sobre la suerte del Potez que cita usted en el comentario en la web.
Solo he podido recoger la información de lo que pasaba en aquella zona, que le adjunto escaneada.
Corresponde a:
SALAS LARRAZÁBAL, Ramon (1973). Historia del ejército popular de la República. Madrid, Editora Nacional. TOMO I, página, 542-3
Lamento no serle de mayor utilidad.
Si quisiera recibir las actualizaciones de la web (solo un correo al mes, con las últimas publicaciones, y también pdf de los principales artículos), le ruego me lo indique respondiendo a este correo.
Muchísimas gracias por su interés hacia VISORHISTORIA.
Cordialmente
Antoni Cisteró