Las noticias y los bulos sobre una eventual guerra bacteriológica habían estado presentes a lo largo de la contienda e incluso antes, tanto en España como en Francia. En nuestro país no caían en saco roto. El embajador estadounidense Claude G. Bowers nos cuenta en sus memorias[i]: Una mañana, a principios de mayo de 1936,…
Categoría: BLOG

¿MAX AUB ESPÍA? -1/MICROBIOS.
1.- UN SUCESO. El 25 de abril de 1937, fueron apresados dos franceses con documentación falsa en la frontera de Irún, siendo después trasladados al campo de concentración de Fuenterrabía. Hasta aquí un hecho como muchos otros que pasó inadvertido entre el aluvión de noticias, falsas o ciertas, retorcidas o amañadas, que poblaban la información…

SECUENCIA VI -Damajuana o mariposas.
Secuencia corta, en la que llegan a la tienda los que requisaron las armas en casa de un fascista (secuencia V no rodada, o al menos no montada en la película final). Posiblemente sería esta, o un fragmento de ella, la que se rodaría en estudio, aunque no hay constancia. Queda claro que se esmeraron…

SECUENCIA IX -Tarragona: el perro y el coche.
La secuencia IX de Sierra de Teruel es quizás la más compleja entre las treinta y nueve de que consta la película. Fue rodada en dos ciudades distintas y padeció múltiples percances que requirieron estar dos semanas en Tarragona, y aún así se tuvieron prisas de última hora. Recordemos que en comentario de la secuencia…

SECUENCIA VIII – Rodando en Tarragona.
Secuencia rodada íntegramente en Tarragona, en la que los republicanos detectan un cañón que les impide la salida hacia Linás.

SECUENCIA 1 -Los aeropuertos del Prat.
En la primera secuencia vemos como un avión se estrella, causando un muerto, al que en la Secuencia II se le rendirán honores. ¿Dónde y cuándo se filmó? En la primera secuencia vemos como un avión se estrella, causando un muerto, al que en la Secuencia II se le rendirán honores. ¿Dónde y cuándo se…

DEL CONGRESO A LA EXPO
Domingo, 11 de julio de 1937. Un sol de justicia es inclemente con el grupo de personas, mayoritariamente hombres, que suben fatigosamente las callejuelas que llevan al castillo de Peñíscola. Han aguantado impertérritos los discursos de bienvenida dados por el gobernador de Castellón y el director de Minas (¿a qué su presencia?), y las respuestas…

SECUENCIA VII: A pie de calle.
Dejando para más adelante comentar la secuencia V, no filmada, y la transitoria VI, en parte ya citada al ser continuación de la IV, entramos en la SECUENCIA VII. Para rodarla, posiblemente Malraux y su equipo contaron con más facilidades, con mayor entusiasmo y medios que con otras que se filmarían más adelante, con la…

SECUENCIA IV – La droguería
El conjunto de secuencias de Sierra de Teruel entre la IV y la XI (la V y la XI, no rodadas), narran la reunión en una droguería del comité republicano de la ciudad (supuestamente Teruel) con el delegado militar, debatiendo cómo ayudar a la población de Linás, asediada por los rebeldes; el paso por las…

BENICARLÓ – 1937
BENICARLÓ 1937 Desde el 4 al 11 de julio de 1938, se celebró el II Congreso Internacional de Escritores en defensa de la cultura, una propuesta de un grupo de intelectuales para promover la justa causa de la II República española, a la que el pacto de No Intervención estaba llevando a la derrota. Los…