Saltar al contenido
Menú
VISOR A LA HISTORIA
  • SECUENCIAS
  • BLOG (Esp-Fra-Cat)
    • FRANÇAIS
    • CATALÀ
  • CATEGORÍAS
    • DE QUÉ VA ESTO
    • CAMPO DE ESPERANZA
    • Historia
    • Biografía
    • Localización
    • Secuencia
    • AMIGOS/AS
  • ANEXOS
    • Bibliografía
    • DRAMATIS PERSONAE
    • ENLACES ÚTILES
    • Imágenes
    • Vídeos
  • LA VERDADERA HISTORIA (Esp/Fra/Cat)
    • SIERRA DE TERUEL. 2- EL RODAJE
    • 4. EL RODAJE. Agosto 1938 -1ª.
VISOR A LA HISTORIA

Categoría: BLOG

UNA PERLA: ¡ALLO, PARIS!

Publicada el febrero 28, 2024marzo 12, 2024

Nos cuenta la secretaria de André Malraux, Elvira Farreras[i]: “La Producción André Malraux tenía un despacho en la planta baja del Comissariat de Propaganda y el teléfono era el mismo que el que utilizaban los productores del film. Un día, Jaume Miravitlles recibió una comunicación de la Presidencia del Gobierno de la República en la…

1937: MAX AUB Y EL TIMO DE LOS BACILOS

Publicada el febrero 27, 2024marzo 12, 2024

(Resumen y actualización de una serie de artículos publicados anteriormente bajo el título: ¿Max Aub espía?) Según la Interantional Federation of Journalist, las fake news son las noticias falsas que provocan un peligroso círculo de desinformación[i]. Así pues, no se trata solo de la mentira en sí, sino también de su divulgación para provocar un…

UNA PERLA: HOMENAJE A MALRAUX

Publicada el febrero 8, 2024febrero 12, 2024

Una cita respecto a Malraux en una película de 1940.

LAS FUENTES DE MALRAUX

Publicada el febrero 7, 2024febrero 12, 2024

Trazas de informaciones periodísticas en La esperanza, de André Malraux

Una batalla aérea: Sierra de Teruel.

Publicada el enero 30, 2024febrero 11, 2024

27.12.1936. Sierra de Teruel. Los protagonistas. Confieso que la «microhistoria interrelacionada» que estoy realizando en VisorHistoria me apasiona. La relación entre la ficción y la realidad en la que se basa, nos da pistas que luego se pueden verificar, o no, con hechos tan sutiles como un simple fotograma de una película, o una recóndita…

UNA PAUSA EN BENICARLÓ – 1937

Publicada el enero 7, 2024enero 16, 2024

Una pausa en Benicarló, durante el II Congreso Internacional de Escritores en defensa de la cultura. Valencia, Madrid, Barcelona, París. Julio dde 1937.

Érase una vez en Hollywood… una trinchera republicana (Gabriela Cladera)

Publicada el enero 7, 2024enero 16, 2024

Análisis del apoyo de los artistas de EE.UU. a la II República Española.

Las CUEVAS DEL SALITRE y Sierra de Teruel

Publicada el diciembre 12, 2023diciembre 31, 2023

Las cuevas del Salitre, ubicación del rodaje de algunos planos de Sierra de Teruel.

DEL CONGRESO A LA EXPO. 1937

Publicada el diciembre 9, 2023enero 15, 2024

Los congresistas del II Congreso Internacional de Escritores en Defensa de la Cultura, se desplazan de Madrid a Barcelona, pasando por Benicarló.

SECUENCIA XXXIX – ¿Dónde y cómo se rodó?

Publicada el diciembre 7, 2023marzo 11, 2024

Si en el conjunto de las veintiocho secuencias montadas (de las treinta y nueve previstas en el guion) hay una que destaque por su simbolismo, ésta es la XXXIX, donde en los sesenta y ocho planos previstos (veremos que fueron menos los montados), se puede ver una multitud de aldeanos que han ido a socorrer…

  • Previous
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 16
  • Next
©2025 VISOR A LA HISTORIA | Funciona con SuperbThemes