Saltar al contenido
Menú
VISOR A LA HISTORIA
  • SECUENCIAS
  • BLOG (Esp-Fra-Cat)
    • FRANÇAIS
    • CATALÀ
  • CATEGORÍAS
    • DE QUÉ VA ESTO
    • CAMPO DE ESPERANZA
    • Historia
    • Biografía
    • Localización
    • Secuencia
    • AMIGOS/AS
  • ANEXOS
    • Bibliografía
    • DRAMATIS PERSONAE
    • ENLACES ÚTILES
    • Imágenes
    • Vídeos
  • LA VERDADERA HISTORIA (Esp/Fra/Cat)
    • SIERRA DE TERUEL. 2- EL RODAJE
    • 4. EL RODAJE. Agosto 1938 -1ª.
VISOR A LA HISTORIA

Mes: julio 2021

¿QUE ES SIERRA DE TERUEL?

Publicada el julio 28, 2021julio 28, 2021

El escritor francés André Malraux dedicó ímprobos esfuerzos en apoyar la II República durante la Guerra de España. Su primera actividad fue la de conseguir aviones y dirigir una escuadrilla que combatió a los sublevados desde los primeros días. Sus recuerdos, vividos o contados, los reflejó después en la novela La esperanza (1937) y en…

LA SEÑERA -Los últimos meses

Publicada el julio 26, 2021mayo 4, 2022

Las entradas sirven en general para profundizar en lo que se va tratando en La verdadera historia del rodaje de Sierra de Teruel. En este caso, veremos en detalle la ubicación de la Escuadrilla internacional para entonces ya con el nombre de Malraux, durante sus últimos tres meses. Después de un otoño entre Alcalá y…

SECUENCIA III-2: Historia y ficción

Publicada el julio 22, 2021julio 4, 2022

A veces, mezclar realidad histórica con la ficción puede generar dudas. Esto es lo que pasa con las ubicaciones señaladas en diversas secuencias de Sierra de Teruel. Citémoslas: 1.- Secuencia II: El aviador muerto es enterrado en la localidad de Chiva: Esto es real en cuánto la Escuadrilla estuvo instalada en sus cercanías (La Señera,…

Secuencia III-1: Trayecto Linás-Teruel

Publicada el julio 21, 2021julio 4, 2022

A lo largo de Sierra de Teruel, aparecen algunas imágenes que dan idea de dónde se pretendía localizar las vicisitudes de la Escuadrilla Malraux. Prescindamos de momento de la búsqueda de la ubicación de Linás (nombre ficticio), para centrarnos en la lista de la Secuencia XXXI, y sus referentes en la  pizarra de la Secuencia…

MALRAUX Y EL CINE

Publicada el julio 21, 2021

André Malraux y el cine Conferencia[1] de Max Aub, grabada en octubre de 1962 para la cadena de televisión Radio-Canadá- (MALGAT, 2010. Página 153 y ss.). Traducción de A.Cisteró. Es para mí un honor estar en la televisión canadiense. Yo dirijo, como se les acaba de decir, la radio y la televisión de la Universidad…

MALAGA 1937 – La Desbandá

Publicada el julio 12, 2021agosto 5, 2021

La última operación que realizó la Escuadrilla Malraux consistió en proteger a los fugitivos de Málaga, que huían de las tropas franquistas que habían entrado en la ciudad el día 8 de febrero. A pesar de tratarse de civiles, tanto la aviación como la marina de los sublevados les fueron bombardeando durante todo su periplo…

CAMPO DE ESPERANZA-2: 18, julio 1936

Publicada el julio 12, 2021julio 12, 2021

II   Barcelona, julio de 1936   En el Parque de la Ciudadela, se inaugura un monumento a los Voluntarios Catalanes en la Guerra del 14, obra de Josep Clarà. El día 1 se inaugura la iglesia de la Trinitat, en Trinitat Vella, que será quemada dieciocho días después. En el cine Pathé Palace, se…

UN TOPO EN EL RODAJE

Publicada el julio 10, 2021febrero 16, 2024

Uno de los actores que aparecen en las escenas donde se menciona la ubicación de la escuadrilla (Chiva, La Señera…) es Julio Peña (Madrid, 1912 -Marbella, 1972), actor reconocido, que debutó en el teatro con 15 años, y en el cine con Doña Mentiras (1930). Pasó a Hollywood contratado por la Paramount, aunque con escaso…

Secuencia XIV-1 ¡Oh, es él!

Publicada el julio 7, 2021febrero 16, 2023

La historia empieza cuando escarbaba en la secuencia XIV de Sierra de Teruel, en la que el dinamitero González recoge utensilios para llenarlos de dinamita y frenar el ataque de los tanques franquistas. La escena empieza con un plano general, rodado en la plaza de Notre Dâme de Villefranche de Rouergue, con una cruz en…

Secuencia XII-3 El Comité

Publicada el julio 7, 2021julio 7, 2021

SECUENCIA XII, se rueda el Comité del Frente Popular de Linás escuchando a José, el campesino que ha localizado un campo de aviación franquista y quiere avisar a la aviación republicana. ¿Dónde se rodó? Del mismo modo que quedó claro que los exteriores de la Secuencia XII fueron rodados en Francia en la primavera de…

©2025 VISOR A LA HISTORIA | Funciona con SuperbThemes