Saltar al contenido
Menú
VISOR A LA HISTORIA
  • BLOG (Esp-Fra-Cat)
    • FRANÇAIS
    • CATALÀ
  • CATEGORÍAS
    • DE QUÉ VA ESTO
    • CAMPO DE ESPERANZA
    • Historia
    • Biografía
    • Localización
    • Secuencia
    • AMIGOS/AS
  • SECUENCIAS
  • ANEXOS
    • Bibliografía
    • DRAMATIS PERSONAE
    • ENLACES ÚTILES
    • Imágenes
    • Vídeos
  • LA VERDADERA HISTORIA (Esp/Fra/Cat)
    • SIERRA DE TERUEL. 2- EL RODAJE
    • 4. EL RODAJE. Agosto 1938 -1ª.
VISOR A LA HISTORIA

Categoría: BLOG

JUNIO 1938 -Boris Peskine.

Publicada el junio 21, 2024octubre 30, 2024

 —¿Recibieron sus nuevos aviones, no? —Éramos uno contra ocho. —Alto, ¡más dramatismo! Santpere, más dramatismo. Es el mensaje clave de toda la película: poner en evidencia la desigualdad respecto el armamento que están recibiendo los rebeldes y el bloqueo al gobierno legítimo de España. Max Aub, dominador como pocos del lenguaje castellano, no ha perdido…

SECUENCIA XI: Autopsia de una secuencia fallida.

Publicada el junio 21, 2024julio 15, 2024

 No es habitual en VISORHISTORIA ofrecer la totalidad del texto del guion de Sierra de Teruel. Y menos en el caso una secuencia que no aparece en pantalla. En el caso de la XI, se hace para reflexionar sobre la precariedad del rodaje, que no permitió que unas tomas aparentemente tan fáciles (apenas cuatro planos)…

LOS SECUNDARIOS IMPRESCINDIBLES: Los guerrilleros.

Publicada el junio 21, 2024julio 15, 2024

Aunque a menudo considerados prescindibles, un buen elenco de actores secundarios es un factor relevante en el resultado final de una película. A lo largo de los meses iremos poniendo de relieve los actores cuyo nombre desconocemos, pero que participaron con alguna breve frase en el desarrollo de Sierra de Teruel. En nuestro caso, la…

MAYO 1938 – Max Aub se une al grupo.

Publicada el mayo 29, 2024junio 10, 2024

  Tres personas miran al cielo en el reducido campo de aviación Latécoère, en el Prat de Llobregat. Están inquietos. Es el mediodía del viernes 13 de mayo, no saben si van a poder comer algo antes de que llegue la avioneta que esperan. A media mañana ha habido un combate aéreo que quizá la…

UNA PERLA: LAS MARIPOSAS.

Publicada el mayo 29, 2024junio 11, 2024

  En las secuencias que se desarrollan en el interior de una droguería (IV y VI), hay dos toques poéticos: una damajuana de vidrio que, mientras los del comité van saliendo (secuencia VI), va goteando a cada estruendo de cañón exterior. El paso del tiempo, lo inexorable del destino… a saber. Nos cuenta Elvira Farreras[i]:…

SECUENCIAS IV-VI: Droguería o cestería.

Publicada el mayo 29, 2024junio 10, 2024

El conjunto de secuencias de Sierra de Teruel IV y VI (la V, no fue rodada), narran la reunión en una droguería del comité republicano de la ciudad (supuestamente Teruel) con el delegado militar, debatiendo cómo ayudar a la población de Linás, asediada por los rebeldes. Luego le seguirá el paso por las calles de…

Sierra de Teruel (Espoir), una obra maestra de André Malraux

Publicada el mayo 29, 2024junio 11, 2024

Por Pepe Gutiérrez-Álvarez Suele repetirse la queja de que la República no tiene su película, detalle que hay que puntualizar. Primero que “la República” fue muchas cosas, pero la que consiguió derrotar a los militares fascistas en algunos capitales claves, fue el pueblo trabajador, el militante que arrastró a la gente obrera y campesina. Segundo,…

ESPAÑA NECESITA UNA PELÍCULA

Publicada el mayo 6, 2024mayo 15, 2024

Los primeros pasos para rodar SIERRA DE TERUEL. Búsqueda del equipo técnico y los primeros actores.

SECUENCIA III: Los pueblos.

Publicada el mayo 5, 2024mayo 15, 2024

Estudio de las posibles ubicaciones que en la secuencia III de Sierra de Teruel, se indican con nombres ficticios.

DOS PERLAS EN UNA OSTRA

Publicada el mayo 5, 2024mayo 15, 2024

Durante la elaboración de LA VERDADERA HISTORIA DEL RODAJE DE SIERRA DE TERUEL, se va revisando la prensa, española o francesa, los sucesos durante las fechas en las que, aproximadamente, ocurren los sucesos descritos. En una de estas incursiones, se ha encontrado la perla de hoy. O, mejor dicho, dos. En efecto, en la revista…

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 16
  • Next
©2025 VISOR A LA HISTORIA | Funciona con SuperbThemes