Saltar al contenido
Menú
VISOR A LA HISTORIA
  • SECUENCIAS
  • BLOG (Esp-Fra-Cat)
    • FRANÇAIS
    • CATALÀ
  • CATEGORÍAS
    • DE QUÉ VA ESTO
    • CAMPO DE ESPERANZA
    • Historia
    • Biografía
    • Localización
    • Secuencia
    • AMIGOS/AS
  • ANEXOS
    • Bibliografía
    • DRAMATIS PERSONAE
    • ENLACES ÚTILES
    • Imágenes
    • Vídeos
  • LA VERDADERA HISTORIA (Esp/Fra/Cat)
    • SIERRA DE TERUEL. 2- EL RODAJE
    • 4. EL RODAJE. Agosto 1938 -1ª.
VISOR A LA HISTORIA

Etiqueta: biografía

Max Aub de Vernet d’Ariège a Djelfa: poemas, relatos y teatro de un indeseable (Gérard Malgat)

Publicada el septiembre 25, 2023septiembre 28, 2023

Vicisitudes de Max Aub durante su exilio en Francia

André Malraux et Max Aub : L’Espagne au cœur de l’amitié (Gérard Malgat IN MEMORIAM)

Publicada el diciembre 1, 2022

Décédé en août dernier, cette entrée est un hommage à sa remarquable carrière d’historien. (Fragment de son article dans Présence d’André Malraux, nº 1 Paris, 2001), Gérard Malgat Max Aub et André Malraux : Deux vies engagées dans le siècle, deux destins portant l’empreinte de ses séismes guerriers et politiques, deux œuvres littéraires qui connurent une…

EL DESEO TRUNCADO (Serafín)

Publicada el noviembre 11, 2022

Uno de los personajes más peculiares entre los que intervinieron en el rodaje de Sierra de Teruel fue Serafín Fernández Ferro, coruñés nacido el 12 de agosto de 1914 en el seno de una familia humilde y con muchos hermanos, y el actor que encarna al ametrallador Saidí en la película. Acabados los estudios primarios,…

¿MAX AUB ESPÍA? -6 Por fin una bacteria.

Publicada el enero 14, 2022febrero 26, 2022

Para dar una idea de la confusa situación en que se movían los dos bandos contendientes en Francia, me permito ofrecer una breve biografía de sus protagonistas: Julián Troncoso por parte de los sublevados y Luís Quintanilla de los republicanos, además de seguir la norma de cherchez la femme, con Mme Désiret, yhaciendo especial énfasis…

MALRAUX Y EL CINE

Publicada el julio 21, 2021

André Malraux y el cine Conferencia[1] de Max Aub, grabada en octubre de 1962 para la cadena de televisión Radio-Canadá- (MALGAT, 2010. Página 153 y ss.). Traducción de A.Cisteró. Es para mí un honor estar en la televisión canadiense. Yo dirijo, como se les acaba de decir, la radio y la televisión de la Universidad…

UN TOPO EN EL RODAJE

Publicada el julio 10, 2021febrero 16, 2024

Uno de los actores que aparecen en las escenas donde se menciona la ubicación de la escuadrilla (Chiva, La Señera…) es Julio Peña (Madrid, 1912 -Marbella, 1972), actor reconocido, que debutó en el teatro con 15 años, y en el cine con Doña Mentiras (1930). Pasó a Hollywood contratado por la Paramount, aunque con escaso…

Secuencia XII-2: José, el campesino.

Publicada el junio 2, 2021octubre 24, 2022

La Secuencia XII de Sierra de Teruel, dura unos 3 minutos, y podemos verla pinchando en la imagen. Dicha Secuencia XII viene precedida de un cartel, introduciendo la escena en la que un campesino del pueblo informa al comité del Frente Popular de Linás, con su presidente al frente, de que ha localizado un campo…

Max Aub y André Malraux: retrato de una amistad en el espejo roto de la historia (Gérard Malgat)

Publicada el marzo 19, 2021agosto 5, 2022

Max Aub y André Malraux: M.A y A.M. Dos iniciales en espejo, dos vidas comprometidas  en las fracturas de un siglo de hierro y sangre, marcado por dos guerras mundiales. Dos obras  literarias que conocieron un destino radicalmente diferente, ya que si Malraux conoció la  fama desde que publicó sus primeros libros, la obra de…

©2025 VISOR A LA HISTORIA | Funciona con SuperbThemes