Saltar al contenido
Menú
VISOR A LA HISTORIA
  • LA VERDADERA HISTORIA
    • DE QUÉ VA ESTO
  • POR SECUENCIA.
  • BLOG
  • POR CATEGORÍAS
    • CAMPO DE ESPERANZA
    • AMIGOS/AS
    • FRANÇAIS
    • CATALÀ
    • Historia
    • Biografía
    • Localización
    • Secuencia
  • ANEXOS
    • Imágenes
    • Vídeos
    • Enlaces
    • Bibliografía
VISOR A LA HISTORIA

Categoría: Historia

¿MAX AUB ESPÍA? -5. La verdadera historia del timo del bacilo.

Publicada el diciembre 28, 2021

¿MAX AUB ESPÍA?  LA VERDADERA HISTORIA DEL TIMO DEL BACILO. Hemos visto hasta ahora cómo se construyó una rocambolesca historia para seducir al gran público, de impacto mediático, que quería contrarrestar la acción diplomática republicana, que aireaba la infracción de los acuerdos internacionales de No Intervención por parte de los sublevados, mientras que el gobierno…

¿MAX AUB ESPÍA? 4. EL PASO DE FRONTERA

Publicada el diciembre 13, 2021

Sigamos con el tétrico relato del supuesto espía doble X15Z. YO HE SIDO ESPÍA ROJO 4[i]: –200.000 libras esterlinas para la guerra bacteriológica – Los requetés detienen a los agentes rojos cuando intentaban entrar en España – La dirección de esta infame campaña radicaba en Londres. Nuestro X15Z emprende viaje a París para ver a…

¿MAX AUB ESPÍA? 3: UNA ENFERMEDAD CONTAGIOSA

Publicada el diciembre 8, 2021

En los bulos bien montados se hace difícil distinguir lo que es verdad-verdad, de lo que son retales de verdades para vestir una mentira. En esta tercera entrega nos ceñiremos a la preparación y culminación del pase de frontera por los presuntos “agentes bacteriológicos”, alternando con los comentarios en cursiva que intentan dar luz sobre…

¿MAX AUB ESPÍA? 2.- UN RELATO TENDENCIOSO.

Publicada el noviembre 8, 2021noviembre 17, 2021

Las noticias y los bulos sobre una eventual guerra bacteriológica habían estado presentes a lo largo de la contienda e incluso antes, tanto en España como en Francia. En nuestro país no caían en saco roto. El embajador estadounidense Claude G. Bowers nos cuenta en sus memorias[i]: Una mañana, a principios de mayo de 1936,…

¿MAX AUB ESPÍA? -1/MICROBIOS.

Publicada el noviembre 3, 2021noviembre 3, 2021

1.- UN SUCESO. El 25 de abril de 1937, fueron apresados dos franceses con documentación falsa en la frontera de Irún, siendo después trasladados al campo de concentración de Fuenterrabía. Hasta aquí un hecho como muchos otros que pasó inadvertido entre el aluvión de noticias, falsas o ciertas, retorcidas o amañadas, que poblaban la información…

DEL CONGRESO A LA EXPO

Publicada el octubre 7, 2021diciembre 13, 2021

Domingo, 11 de julio de 1937. Un sol de justicia es inclemente con el grupo de personas, mayoritariamente hombres, que suben fatigosamente las callejuelas que llevan al castillo de Peñíscola. Han aguantado impertérritos los discursos de bienvenida dados por el gobernador de Castellón y el director de Minas (¿a qué su presencia?), y las respuestas…

AMÉRICA, AMÉRICA

Publicada el septiembre 17, 2021septiembre 22, 2021

Le Havre, finales de febrero de 1937. Advierto que hay cierta discrepancia entre los historiadores, respecto a las fechas del viaje que se va a relatar. Según Lacouture, llega a Estados Unidos a primeros de marzo. Ello encajaría con el retraso debido a la visa de entrada de Malraux. Así pues, uno de sus más…

BENICARLÓ – 1937

Publicada el septiembre 16, 2021julio 28, 2022

BENICARLÓ 1937 Desde el 4 al 11 de julio de 1938, se celebró el II Congreso Internacional de Escritores en defensa de la cultura, una propuesta de un grupo de intelectuales para promover la justa causa de la II República española, a la que el pacto de No Intervención estaba llevando a la derrota. Los…

LOS VOLUNTARIOS DE TERUEL (Sec. IV-XI)

Publicada el agosto 19, 2021julio 4, 2022

Esta entrada nos abre la puerta a las secuencias de Sierra de Teruel que describen la aventura de un grupo de voluntarios de la ciudad (¿Teruel?) que se agrupan y consiguen salir de la ciudad asediada para llevar algunas armas y dinamita al pueblo de Linás. Aquí se dará una visión de conjunto que ilustrará…

Una batalla aérea: Sierra de Teruel.

Publicada el julio 30, 2021mayo 4, 2022

27.12.1936. Sierra de Teruel. Los protagonistas. Confieso que la microhistoria que estoy realizando en VisorHistoria me apasiona. La relación entre la realidad y la ficción basada en esta nos da pistas que luego se pueden verificar, o no, con hechos tan sutiles como un simple fotograma de una película que se rodó en circunstancias extremas…

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • Next
©2023 VISOR A LA HISTORIA | Funciona con SuperbThemes y WordPress