Saltar al contenido
Menú
VISOR A LA HISTORIA
  • BLOG (Esp-Fra-Cat)
    • FRANÇAIS
    • CATALÀ
  • CATEGORÍAS
    • DE QUÉ VA ESTO
    • CAMPO DE ESPERANZA
    • Historia
    • Biografía
    • Localización
    • Secuencia
    • AMIGOS/AS
  • SECUENCIAS
  • ANEXOS
    • Bibliografía
    • DRAMATIS PERSONAE
    • ENLACES ÚTILES
    • Imágenes
    • Vídeos
  • LA VERDADERA HISTORIA (Esp/Fra/Cat)
    • SIERRA DE TERUEL. 2- EL RODAJE
    • 4. EL RODAJE. Agosto 1938 -1ª.
VISOR A LA HISTORIA

Categoría: BLOG

LOS BULOS DE 1937

Publicada el febrero 12, 2025

Las etílicas teorías conspirativas surgidas por doquier durante la pandemia de COVID que nos asola no son patrimonio del siglo de Trump y sus émulos. Para muestra un botón que he hallado durante mis pesquisas sobre el rodaje de Sierra de Teruel. Buscaba información de los bombardeos durante los meses de la filmación de la…

UNA PERLA DE PAPEL -Marion

Publicada el febrero 12, 2025

Iniciamos una nueva sección, en la que se comentarán libros de la bibliografía usada en “La verdadera historia del rodaje de Sierra de Teruel”, con el condicionante de que tengan, como mínimo, cincuenta años de antigüedad. La primera perla de papel no es el volumen más antiguo, pero en una web sobre Sierra de Teruel…

LOS INTERNACIONALES. Secuencia XXVI

Publicada el enero 13, 2025

Capítulo 4.1.5. de «La verdadera historia del rodaje de Sierra de Teruel«. Centrados en rodar en estudio, el martes 16 de agosto de 1938, han convocado a varios actores de reparto para la secuencia XXVI[i], en la que unos cuantos aviadores reflexionan sobre las razones de estar enrolados en la escuadrilla[ii]. En la pantalla se…

NICOLÁS RODRÍGUEZ, EL ACTOR DE LOS MIL PAPELES.

Publicada el enero 13, 2025

Uno de los actores de Sierra de Teruel fue Nicolás Rodriguez, a quién erróneamente se considera a menudo como mejicano (Wikipedia), dada su actividad durante el exilio posterior al rodaje de la película. Más honestamente, el blog Sensacine le atribuye un origen “indefinido”[i]. En cualquier caso, es quizá el intérprete que más discrepancias tiene respecto a…

LOS BRIGADISTAS Y EL CINE

Publicada el enero 13, 2025

Por Pepe Gutièrraz Álvarez Uno de los criterios básicos de la Brigada Lincoln fue su antirracismo, por lo que los afroamericanos fueron tratados como iguales, algo que tardaría muchas décadas en ser aceptado en los USA, después de muchas luchas que están lejos de haber concluido. Este aspecto es el tema central de Héroes invisibles…

UNA PERLA: CHERCHEZ LA FEMME.

Publicada el enero 13, 2025

En otra entrada hemos analizado los diversos personajes que se atribuían al actor Nicolás Rodríguez[i]. Aunque en los créditos de la película se indica que representa al piloto Márquez, en los guiones publicados (excepto Gallimard) se le otorga el papel de Mercery. Y, como hemos demostrado, su principal rol es el de García. Mercery aparece…

Apuntes sobre la neutralidad USA

Publicada el enero 1, 2025mayo 6, 2025

Las relaciones de España con los Estados Unidos durante la guerra civil han sido magníficamente analizadas por Aurora Bosch[i], y posteriormente por Andreu Espasa[ii], con prólogo de la primera, al que cabría añadir el libro de Joan María Thomas[iii]. El marco legal, aunque impreciso como veremos, fueron las diversas NEUTRALITY ACT[iv]. Se verá en un…

RODANDO EN ESTUDIO -Agosto 1938

Publicada el diciembre 10, 2024

Capítulo 4.1.4. de «La verdadera historia del rodaje de Sierra de Teruel»  Max Aub, subido a una silla, intenta dirigir la orquesta. Los extras, llegados en un camión militar que les han prestado, se aglomeran a su alrededor. Detrás suyo, la cámara, los focos, unos rieles por el suelo, los técnicos extranjeros les cohíben. En…

UNA JOYA: UN RELATO VIVIDO (audio/video)

Publicada el diciembre 10, 2024diciembre 10, 2024

El mes de agosto pasado tuve el privilegio de visitar el encantador pueblo de Valdelinares, fruto de lo cual surgió una de las entradas de VisorHistoria: HISTORIA DEL POTEZ Ñ Y VALDELINARES. Teresa Lozano, Bienvenido y Eladio Roqueta y Javier Julio García Miravete me contaron anécdotas y me mostraron no solo el lugar donde cayó…

Rescate en Valdelinares de aviadores republicanos (3 audios de 1981)

Publicada el diciembre 10, 2024diciembre 10, 2024

El 27 de diciembre de 1936 fue derribado por la aviación rebelde y se estrelló en Valdelinares (Teruel) el Potez-54, el Ñ, de la escuadrilla España que comandaba André Malraux. Un episodio que desde muy niño oí relatar a los más mayores del lugar durante mis vacaciones estivales y también la participación que el pueblo…

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 16
  • Next
©2025 VISOR A LA HISTORIA | Funciona con SuperbThemes