GUIÓN PREVISTO | PELÍCULA |
1.- Plano general. Los aviadores miran hacia el lado indicado. Dos usan prismaticos. | 1.- Interior del avión. Un ametrallador mira fuera campo. |
2.- Muy pequeño, muy lejos, el avión despide una estela de humo negro. | 2.- PEÑA y el piloto. (P. medio) PEÑA: el motor de la derecha arde. |
3.- Plano general. grupo de aviadores se precipita hacia el angar | 3.- Vuelta a plano 1. El ametrallador. Piloto (off):¡El tren de aterrizaje! |
4.- Una ambulancia sale de un garaje pequeño y cruza el campo. | 4.- Plano medio: Un aviador tendido en el fondo de la carlinga. Piloto (off): ¡tu madre! |
5.- Los aviadores descuelgan los extintores y echan a correr. | 5.- PEÑA y el piloto (Cotrapicado) Piloto: ¿Lo sacas o no?, ¿qué hacéis allí atrás? |
6.- Los aviadores vienen corriendo. La ambulancia pasa cerca, algunos suben al estribo. | 6.- Vuelta a 4. El aviador muerto. Piloto (off): ¡Eh, Rivelli!, ¿me oyes?, ¿no ves…? |
7.- El avión con un motor en llamas. | 7.- En el cielo, el bombardero con un motor en llamas (P.G) |
8.- Primer plano. La parte delantera del avión… Los ocupantes golpean la puerta que no se abre. Llega la ambulancia… GARCIA, el primero en llegar, sacude la portezuela. | 8.- En tierra, una ambulancia avanza. A su alrededor, hombres que corren (P.G. de izquierda a derecha) |
9.- Plano más cercano. GARCÍA ha logrado levantar algo la puerta. Enseguida saca un par de piernas. | 9.- El avión visto desde el suelo. (Plano general contrapicado) |
10.- La cámara bastante baja · o 4 aviadores inclinados, tratando de sacar el cuerpo. POL: ¿Quién es? Varias voces: ¡Peña!, ¡Peña! | 10.- Tres hombres, lo miran descender. Un hombre: ¡Hubieran hecho mejor en tirarse! ATTIGNIES: ¿Cuántos heridos allí dentro? Segundo hombre: ¿Cuántos viven? |
11.- Contraplano. Piloto: No tiene nada. | |
12.- Plano medio del conjunto de la escena. PEÑA salta a tierra. | |
13.- Plano medio centrado en GARCÍA. PEÑA: ¿Los del Jaurès? GARCÍA: Sin novedad, un herido leve. PEÑA: Corro al teléfono para informar. Tu ocúpate de estos. Se necesita una camilla. | |
14.- En plano más cercano, la cara y luego el cadáver de MARCELINO. | |
15.- En el mismo movimiento plano más alejado: llevan el cuerpo sobre una camilla. Luego, la ambulancia parte en dirección a los edificios, seguido de un cortejo de unas diez personas. |
Como se puede apreciar, grandes diferencias, que podrían ser debidas a varias circunstancias: desde la disponibilidad de actores, hasta la de un avión como attrezzo. Veamos la primera:
En el guion previsto, además de los figurantes, aparecen tres actores: PEÑA, ATTIGNIES y GARCÍA. Pero este último ya no se incluye en la película. En la imagen que ilustra el momento, con ATTIGNIES en el centro, no aparece el actor que, en la secuencia XXVI, toma el rol de GARCÍA (foto contigua).

También el protagonismo de PEÑA (José Sampere) difiere bastante. Si en la secuencia prevista, se le veía salir del avión siniestrado, apoyarse en una ametralladora e ir a informar (12-13), en lo filmado, aparece solo en un par de planos del interior del avión (2-5), muy posiblemente rodados en días distintos. Quizá, es una hipótesis, debido a la no disponibilidad de Sampere el día, o días, en que se filmaron en el campo de aviación, los exteriores que vemos en la película.
Parece lógico pues que, en los primeros días, se rodaran las escenas exteriores, con la presencia de Julio Peña como único actor relevante en su papel de ATTIGNIES, y luego las imágenes del interior del avión, con José Sempere como PEÑA. Es probable que durante los primeros días no se tuviera aún el avión (o su maqueta de contrachapado y celofán) disponible. Cuando se dispuso de Sempere, ya no se podían rodar los planos de la portezuela que se abría, sacando las piernas de un herido.
¡Empezamos bien! La primera secuencia dista mucho del deseo a la realidad. En cambio, la segunda, filmada en estudio, veremos que sí se corresponde a lo ideado por André Malraux.

