Saltar al contenido
Menú
VISOR A LA HISTORIA
  • SECUENCIAS
  • BLOG (Esp-Fra-Cat)
    • FRANÇAIS
    • CATALÀ
  • CATEGORÍAS
    • DE QUÉ VA ESTO
    • CAMPO DE ESPERANZA
    • Historia
    • Biografía
    • Localización
    • Secuencia
    • AMIGOS/AS
  • ANEXOS
    • Bibliografía
    • DRAMATIS PERSONAE
    • ENLACES ÚTILES
    • Imágenes
    • Vídeos
  • LA VERDADERA HISTORIA (Esp/Fra/Cat)
    • SIERRA DE TERUEL. 2- EL RODAJE
    • 4. EL RODAJE. Agosto 1938 -1ª.
VISOR A LA HISTORIA

Categoría: BLOG

VERNET – L’ESPOIR: Malraux

Publicada el mayo 11, 2022

El coche que les ha llevado desde la estación de Villefranche de Conflent se detiene ante una verja de un edificio aislado de Vernet-les-Bains. Josette se agarra a su brazo, se acerca y, dándole un beso en la mejilla le dice: —Ahora va a ver. Tras el paréntesis de la estancia en España para el…

RODANDO EN EL PUEBLO ESPAÑOL

Publicada el mayo 10, 2022diciembre 27, 2022

Localizaciones de algunas secuencias de SIERRA DE TERUEL, ubicadas en el Pueblo Español de Barcelona

¿MAX AUB ESPÍA? y 7: Resumen y conclusiones

Publicada el marzo 11, 2022marzo 25, 2022

EL ASUNTO DE LA GUERRA BACTERIOLÓGICA. ÚLTIMOS HALLAZAGOS: A veces una entrada de VisorHistoria[i] deja algo al aire, una comezón que invita a seguir profundizando. Este ha sido el caso del hilo de entradas bajo el título ¿Max Aub espía? De las pesquisas anteriores, quizá quedaba claro que era un montaje, una estafa a los…

LAS FUENTES DE MALRAUX

Publicada el enero 31, 2022enero 31, 2022

Muchos años después de haber escrito La esperanza, Malraux negaba que algunos de los pasajes de su novela estuvieran extraídos de la prensa. En una carta a su biógrafo Thornberry, del 17 de julio de 1970, decía: “No, mis fuentes han sido siempre los camaradas de combate. Los campos de aviación estaban alejados de las…

¿MAX AUB ESPÍA? -6 Por fin una bacteria.

Publicada el enero 14, 2022febrero 26, 2022

Para dar una idea de la confusa situación en que se movían los dos bandos contendientes en Francia, me permito ofrecer una breve biografía de sus protagonistas: Julián Troncoso por parte de los sublevados y Luís Quintanilla de los republicanos, además de seguir la norma de cherchez la femme, con Mme Désiret, yhaciendo especial énfasis…

¿MAX AUB ESPÍA? -5. La verdadera historia del timo del bacilo.

Publicada el diciembre 28, 2021

¿MAX AUB ESPÍA?  LA VERDADERA HISTORIA DEL TIMO DEL BACILO. Hemos visto hasta ahora cómo se construyó una rocambolesca historia para seducir al gran público, de impacto mediático, que quería contrarrestar la acción diplomática republicana, que aireaba la infracción de los acuerdos internacionales de No Intervención por parte de los sublevados, mientras que el gobierno…

¿MAX AUB ESPÍA? 4. EL PASO DE FRONTERA

Publicada el diciembre 13, 2021

Sigamos con el tétrico relato del supuesto espía doble X15Z. YO HE SIDO ESPÍA ROJO 4[i]: –200.000 libras esterlinas para la guerra bacteriológica – Los requetés detienen a los agentes rojos cuando intentaban entrar en España – La dirección de esta infame campaña radicaba en Londres. Nuestro X15Z emprende viaje a París para ver a…

Secuencia XIII-4: El rebaño.

Publicada el diciembre 8, 2021diciembre 8, 2021

La secuencia XII de Sierra de Teruel, incluye una breve toma, que en el guión se describe así: Plano medio de frente del Presidente en la ventana. El campesino tercero se coloca a su lado. Los dos hombres miran un instante: CAMPESINO TERCERO: Echan a correr por las ametralladoras de los moros. Esto, que en…

¿MAX AUB ESPÍA? 3: UNA ENFERMEDAD CONTAGIOSA

Publicada el diciembre 8, 2021

En los bulos bien montados se hace difícil distinguir lo que es verdad-verdad, de lo que son retales de verdades para vestir una mentira. En esta tercera entrega nos ceñiremos a la preparación y culminación del pase de frontera por los presuntos “agentes bacteriológicos”, alternando con los comentarios en cursiva que intentan dar luz sobre…

SECUENCIA II – Una hora

Publicada el noviembre 22, 2021julio 4, 2022

En los instantes finales de la Secuencia II, con los aviadores y los lugareños rodeando el cadáver de Viezzoli (Marcelino en la película), hay un momento particularmente emotivo, que proviene del texto de la novela La esperanza. Comparemos los dos medios de expresión: NOVELA: (MALRAUX (1995), Página 235) Tres heridos, tres muertos. Faltaba un ametrallador….

  • Previous
  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • Next
©2025 VISOR A LA HISTORIA | Funciona con SuperbThemes